De una de las creadoras de las llamadas "pedagogías invisibles", Maria Acaso, surgió hace unos años este libro maravilloso que defiende ante todas las cosas las metodologías activas y que a lomos de ellas pretende realizar una revolución educativa.
Éste es un libro diferente en el que las propias autoras incitan a escribir en él y hacerlo "nuestro". Lleno de ideas originales y que se pueden llevar a la práctica muy fácilmente, rEDUvolution pretende crear esa revolución en base a 5 ejes clave:
- "Reproducimos las dinámicas de la producción industrial, en vez de la reflexión y conocimiento, reproducimos la prisa, el estrés y la ansiedad".
Éste es un libro diferente en el que las propias autoras incitan a escribir en él y hacerlo "nuestro". Lleno de ideas originales y que se pueden llevar a la práctica muy fácilmente, rEDUvolution pretende crear esa revolución en base a 5 ejes clave:
- Aceptar que lo que enseñamos no es lo que los estudiantes aprenden.
- Cambiar las dinámicas de poder.
- Habitar el aula.
- Pasar del simulacro a la experiencia.
- Dejar de evaluar para pasar a investigar.
Aquí os dejo algunas perlas que os podéis encontrar:

- "La realidad es que aprendemos en todas partes, en cualquier momento y en cualquier lugar".
- "Cualquiera de nosotros podemos convertirnos en expertos en cualquier tema a golpe de clic"
- "La escuela debe estar contaminada por el exterior y no aislada".
- Recomiendo el denominado "Decálogo del profesor coacher"
- Y sobre todo el "manifiesto EDUpunk" con el que romper esquemas en la escuela.
Una de las prácticas que he podido llevar al aula con gran éxito consiste en pedir a nuestros alumnos que nos hagan una caricatura que refleje como nos ven a nosotros. Me llevé varias sorpresas y me ayudó a acercarme a la realidad de mis alumnos/as.
Comentarios